El miércoles 24 de diciembre se celebró la Santa Misa de Nochebuena a hs. 20:00. En el atrio de la Iglesia se preparaban para ingresar al Templo los chicos y chicas vestidos de angelitos, también Belén Torres que hace de la Virgen María y Pilón que hace de San José.

El Niño Jesús que se había pensado para esta noche no pudo llegar, así que la Sra. Sonia Torres se cruzó a la plaza y conversando con un matrimonio joven, logró que aceptaran gustosos que su hijito, quien llevaba unas semanas de vida, representara al Niño Jesús en la Misa de Nochebuena. Aquí lo vemos ingresar junto a María y José.























Sentada mirando el cielo
y después de haber recorrido un año de nostalgias y alegrías,
solo queda el amor
que sigue uniendo nuestras vidas.
Vienen a la mente
cada caricia tibia que nos han dado nuestros seres queridos
y los sinsabores que nos ha tocado vivir.
Estamos en Diciembre, mes de dicha y regocijo,
de balances y caminos que uno debe tomar,
pero siempre están aquellos
que nos invita a brindar
el abrazo de un hermano,
cuando no tienes tus padres ya,
y si tu todavía los tienes
no te olvides del beso dar
porque es muy lindo y tierno
cuando te miran sin mas,
son esos pocos momentos
los llenos de felicidad,
les deseo con cariño
una Feliz Navidad.
Colaboración de Andrea Susana DistefanoArgentina









Y recemos por la por la paz en el mundo, en especial por la paz en Medio Oriente, este fué el mensaje navideño del Papa Benedicto XVI...
En su tradicional mensaje de Navidad en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, el papa Benedicto XVI pidió el jueves por la paz en Tierra Santa "donde el horizonte parece volverse a oscurecer para israelíes y palestinos".
"Que se propague en el Líbano, en Irak y en todo el Medio Oriente", afirmó el jefe de la Iglesia católica desde el balcón central de la basílica de San Pedro.
Benedicto XVI pidió que "fructifiquen los esfuerzos de quienes no se resignan a la lógica perversa del enfrentamiento y la violencia y prefieren, en cambio, la vía del diálogo y la negociación para resolver tensiones".
"Que se propague en el Líbano, en Irak y en todo el Medio Oriente", afirmó el jefe de la Iglesia católica desde el balcón central de la basílica de San Pedro.
Benedicto XVI pidió que "fructifiquen los esfuerzos de quienes no se resignan a la lógica perversa del enfrentamiento y la violencia y prefieren, en cambio, la vía del diálogo y la negociación para resolver tensiones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario